Las vías fueron cerradas. La medida es para evitar la contaminación por el coronavirus.
Por decisión de los alcaldes de Pindal, Celica, Puyango y Zapotillo, desde la noche del jueves 19 de marzo, inició la restricción en las vías de acceso a estos cantones.
«La intención es para cuidar la vida de nuestros habitantes, frente a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional», afirma Germán Sánchez González, burgomaestre de Pindal, en la cuenta de Facebook del Municipio de Pindal.
Ahí se manifiesta que la decisión es dura y radical, pero la consideran muy necesaria, «solo se permitirá la movilización de unidades que transporten productos de primera necesidad, medicina y los que posean salvoconducto», recalca.
Zapotillo
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, liderado por el alcalde de Zapotillo, Efrén Vidal Sarango, inició con la restricción del paso en el puente Vicín (vía a Macará), aunque los controles vienen desde días anteriores en la zona de frontera.
Están también pendientes de la movilización interprovincial, para que solo puedan circular unidades de transporte de alimentos y medicina.
Autoridades
Sobre el tema, la gobernadora de Loja, Lorena Costa Jaramillo, en la rueda de prensa de la noche del jueves último, dijo que se debe cumplir y seguir las directrices del COE Nacional.
«Todos los territorios deben regirse a las directrices que emana el presidente de la República, a través del COE cantonal», agregó.
En comunicado emitido, el Gobierno califica como medidas arbitrarias las tomadas por los gobiernos seccionales al pretender bloquear vías. Se argumenta que este tipo de acciones no aportan en el manejo de la emergencia.
EL DATO
Solo permiten el paso a quienes transporten productos
(FUENTE DIARIO LA HORA 22/03/2020)
Más historias
A pocas semanas de romería, sin definir traslado de la “Churonita”
Al suroccidente de la ciudad viviendas colapsaron por deslizamientos de tierra
Lojanos participaron de la eucaristía rogativa a la Virgen del Cisne